1. Reinicios Espontáneos
¿Tu Mac se pega mucho? ¿Has notado ruido constante del ventilador o problemas con la batería? Tu Mac podría tener un problema pero la solución podría ser sencilla. Veamos algunos problemas comunes de Mac y cómo solucionarlos.

Los reinicios espontáneos y repetitivos, sobretodo aquellos acompañados por una pantalla de alerta con mensajes en distintos idiomas son conocidos como Kernel Panic, o en español como fallos de Kernel o pánicos de Kernel. Este es el equivalente de Apple a la Pantalla Azul de la Muerte de Microsoft, y generalmente ves el error «Se reinició tu computadora debido a un problema.» cuando tu equipo se reinicia.
Muchas cosas pueden causar fallo de Kernel. En cuanto a hardware, las más comunes son problemas con la RAM o la CPU. Un periférico no confiable que hayas conectado a tu Mac también puede causar un pánico en el kernel, o simplemente podría deberse a poco espacio en el disco. Los pánicos de Kernel podrían ocurrir de vez en cuando y no deberías preocuparte si no suceden con mucha frecuencia (varias veces a la semana) del kernel ocurren ocasionalmente, pero si no los experimenta con frecuencia pero si se empiezan a repetir varias veces por semana entonces deberías prestar atención.
Si tu Mac sufre de fallos de Kernel recurrentes, prueba alguna de estas posibles soluciones:
- Desconecta cualquier periférico que podría estar causando el problema. Intenta desconectándolos todos y luego conectándolos de vuelta uno por uno durante algunos días.
- Revisa si tienes suficiente espacio libre. Es importante mantener al menos un 15% de espacio libre en tu disco duro con un mínimo de 10GB.
- Ejecuta el diagnóstico de Apple. Para hacerlo, presiona la tecla D mientras tu Mac está partiendo y ve si se detecta algún componente de hardware defectuoso.
- Inicia en Modo Seguro. Presiona y mantiene la tecla Shift mientras tu sistema está iniciando para entrar en Modo Seguro. Comprueba si el problema persiste. El Modo Seguro excluye cualquier extensión de kernel de terceros que pudiera estar causando la falla.
2. La Ruedita Playera

¿Ves seguido la ruedita o pelota playera de colores? ¿Las aplicaciones no responden, son lentas o se bloquean por completo? ¿Tu Mac se congela repentinamente sin motivo?
Muchas cosas pueden causar estos problemas pero algunas son más comunes que otras. Tener poco espacio en disco a menudo causa problemas de rendimiento, especialmente cuando tu Mac vuelve del reposo. También la falta de memoria ram puede ser una fuente de problemas. Si tu Mac permite upgrade a disco sólido SSD y aumento de memoria ram, es altamente recomendable que lo hagas para maximizar su desempeño. Realizar estas mejoras de hardware en conjunto con una instalación limpia de sistema operativo macOS soluciona este problema en un 95% de los casos.
Si estas experimentando este problema, intenta lo siguiente:
- Aumenta el espacio libre. Es posible que solo necesites darle a macOS algo de espacio para respirar. Intenta mantener como mínimo 10GB de espacio libre en tu disco para las tareas de limpieza de macOS. Puedes eliminar y mover archivos para liberar más espacio en su Mac. Si tu equipo viene de fábrica con un disco demasiado pequeño y es anterior al 2015 (también en modelos 2016 y 2017 de 13″ sin TouchBar), puedes instalar un disco de mayor capacidad tipo SSD.
- Ejecuta la Utilidad de Discos. Si tu equipo tiene un disco duro mecánico, ejecuta la Utilidad de Discos, selecciona la unidad y luego haz clic en «Verificar Disco». Si ves algún error haz clic en «Reparar Disco». Esto puede aislar los sectores defectuosos para que macOS sepa que no debe almacenar datos en esas ubicaciones de la unidad.
- Reinstala macOS. Esto eliminará cualquier problema relacionado con el software y liberará un montón de espacio. Tu Mac debería funcionar a la máxima velocidad que permita el hardware.
- Elimina las aplicaciones que consumen muchos recursos. Si sospechas que los problemas son causados por la capacidad de tu equipo dada su edad, opta por usar aplicaciones más livianas en vez de las más populares como por ejemplo, usa Safari en lugar de Chrome, SimpleNote en vez de Evernote y GIMP en vez de Photoshop.
3. Poca Capacidad de la Batería

Las baterías no son eternas y con el tiempo todas muestran señales de envejecimiento. Por ejemplo, no podrás trabajar tantas horas con una sola carga y a veces apenas mantendrá un poco de carga. En casos más extremos tu Mac se calentará mucho y en otros casos peores la batería se hincha levantando el trackpad o la tapa trasera.
Los problemas de energía también pueden ser indicios de problemas con el controlador de administración del sistema (SMC). Este chip en Macs con procesador Intel es responsable de las operaciones de bajo nivel, incluido el comportamiento del LED de carga y control de los ventiladores.
En otros casos el problema puede no estar en la batería sino en el conector Magsafe de carga donde conectas tu cargador, que si está dañado puede impedir que el equipo se cargue apropiadamente.
Si has notado problemas con tu batería, intenta alguno de las siguientes opciones:
- Revisa el estado de tu batería. La causa más común de poca duración de la batería es que esté en malas condiciones. Afortunadamente, macOS puede decirte exactamente en qué estado se encuentra la batería, cuántos ciclos de carga y descarga ha tenido y si es momento de reemplazarla.
- Resetear el controlador de administración del sistema (SMC). Si la batería está en buenas condiciones, restablecer la SMC podría resolver algunos problemas relacionados con la energía, como por ejemplo un Mac que no carga.
- Calibrar la batería de tu Mac. Esta es una buena idea si usas regularmente tu Mac enchufado.
- Mejora tus hábitos cuando uses la energía de la batería. Inicia el Monitor de Actividad y haz clic en la pestaña «Energía» para ver qué aplicaciones usan la batería. Realiza tareas exigentes como edición de videos y fotos solo cuando tu Mac esté conectada a la corriente. Utiliza Safari para navegar por internet ya que es mucho más eficiente que Chrome o Firefox.
4. Tu Mac no Enciende

Muchos entran en pánico cuando el computador no inicia correctamente. Es posible que veas una pantalla plana en negro o gris, una pantalla negra con una carpeta que contiene un signo de interrogación o un signo de prohibido.
Al igual que con los fallos del sistema, hay muchas razones por las que un Mac no encienda. Podría ser un problema con un cable, la SMC, una actualización de sistema operativo o de software que resultaron mal.
Si tu Mac no bootea o inicia correctamente, intenta lo siguiente:
- Revisa los cables. Asegúrate de que todo está enchufado y que si usas un alargador (o zapatilla) con switch esté encendida y en último caso que el enchufe en la pared tenga energía. Siempre vale la pena comprobar esto primero.
- Inicia en Modo Seguro. Presiona y mantiene la tecla Shift mientras tu sistema está iniciando para entrar en Modo Seguro. Comprueba si el problema persiste. El Modo Seguro excluye cualquier extensión de kernel de terceros que pudiera estar causando la falla.
- Reinstala macOS. Cuando todo lo demás falla puedes entrar en el Modo de Recuperación y reinstalar macOS desde cero.
5. Tu Mac se Sobrecalienta

Si tu Mac se sobrecalienta será bastante obvio porque se sentirá caliente al tacto y porque los ventiladores se escucharan trabajando a máxima velocidad. Otros síntomas incluyen estrangulamiento térmico (cuando macOS limita la velocidad de su CPU para generar menos calor) y reinicios aleatorios. Para verificar la temperatura interna puedes instalar la aplicación Macs Fan Control.
El sobrecalentamiento de un computador puede indicar un problema más grave que no debes ignorar. Lo más usual es que necesite mantención para una limpieza profunda y reemplazo de la pasta disipadora térmica. Si es algo más grave y hay un problema con los sensores internos de temperatura, si continúas usando tu Mac podrías dañarlo. El hardware y el calor no se llevan bien.
SI tu Mac está teniendo problemas de temperatura, intenta estas posibles soluciones:
- Resetear la SMC. Dado que la SMC controla los ventiladores esto podría ayudar a solucionar tu problema.
- Llévalo al Servicio Técnico. Si no escuchas ningún ruido de ventilador, es posible que haya un problema con el sistema de enfriamiento o el sensor de temperatura de tu Mac. Si este es el caso, trae tu equipo a Potencia tu Mac para que lo diagnostiquemos y solucionemos el inconveniente. Recuerda que todos los computadores deberían recibir una mantención anual donde se reemplace la pasta térmica, y si a tu equipo no se le ha hecho el continuar usandolo podría terminar dañándolo.
6. Tu Mac no se Apaga Completamente

Un Mac que no se apaga no es algo tan grave como uno que no arranca el Sistema Operativo. Sin embargo, si esto sucede con frecuencia es probable que un software de terceros se esté ejecutando en segundo plano y bloquee el procedimiento de apagado.
Si tu Mac no se apaga correctamente, intenta lo siguiente:
- Cierra todas las aplicaciones abiertas. Es posible que debas forzar el cierre de algunas aplicaciones que se hayan bloqueado. Es recomendable también utilizar el Monitor de actividad para verificar los procesos que no responden. Después de cerrar todo, intenta apagar tu Mac nuevamente.
- Desconecta todos los periféricos. Recuerda expulsar de forma segura los discos externos USB o Thunderbolt antes de desconectarlos.
- Haz un apagado forzado. Mantén presionado el botón de Encendido (o el lector de huellas digitales Touch ID) hasta que la pantalla se apague completamente. En los Mac con TouchBar puedes verificar el apagado comprobando que la barra touch esté completamente apagada y en los equipos más antiguos que tienen la manzana de la pantalla iluminada lo más seguro es comprobar que esta se haya apagado totalmente.
Pide Ayuda a Apple
Incluso si tu Mac está fuera del período de garantía y no está cubierto por AppleCare, puedes contactarte con ellos para obtener ayuda. También en ciudades donde existan tiendas de MacOnline o Aufbau puedes intentar pedir asistencia a los vendedores.